20 nov 2011

Conclusión

En conclusión, el carmín de cochinilla es un producto de gran peso en el área de químicos. Aunque la magnitud de exportación en valor FOB no es tan grande a comparación de otros productos peruanos, la cochinilla está acaparando más mercado y todo esto es posible por los atributos del mismo y por las nuevas políticas de comercio que ha tomado Perú. Es importante resaltar que el carmín se produce en muchos departamentos del país, por lo que puede ser una buena oportunidad de negocio y puede generar más puestos de empleo en provincia.

Las exportaciones peruanas a los 10 primeros países están aumentando con respecto al año anterior (2010). Uno de los países con mayor tasa de crecimiento es Alemania. Ahí el carmín de cochinilla es utilizado como colorante para embutidos, tales como salchichas, paté y pasteles.

El valor FOB del total de empresas importadoras del primer semestre del 2011 supera en 168428.8 (miles de soles) a las importaciones realizadas por las empresas en el periodo 2010. Es decir, en los primeros seis meses del año actual las importaciones han aumentado en más del 50% con relación al año anterior. Además, las empresas que importan la cochinilla lo hacen en diversas variedades ya sea en ácido carmínico, agente colorante, entre otros.

Con respecto a al FODA es importante tenerlo en cuenta pues nos muestra las oportunidades y fortalezas que presenta nuestro producto. También, en este cuadro se muestran las debilidades y amenazas es decir las cosas tanto externas como internas que se tiene que mejorar el producto por ejemplo es importante darnos cuenta que la producción ilegal de cochinilla afecta al mercado y a la formación del precio y es una barrera para el comercio de este. Otro punto importante dentro de las amenazas es la reputación del producto ya que esta ha sido afectado años pasados provocando que el Perú deje de ser el primer exportador de cochinilla al mundo.

Como se pudo observar, el carmín de cochinilla es un producto muy solicitado en el marcado europeo ya que este mercado, como nos indican los POM´S, aprecian y valoran los productos naturales y los utilizan la para industria textil, farmacéutica y cosmética. Es importante mejorar la presentación de este producto y hacerlo más conocido en el mercado alemán pues Perú no es muy renombrado en ese país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario